top of page
fondo.webp
ibt_blanco.png
bg_textura_ipad.png

nuestra labor

El Instituto Bios Terra (IBT) surge para revitalizar el campo mexicano, especialmente en comunidades cafetaleras vulnerables, dentro de un contexto de crisis económica, social y ambiental. Propone un modelo incluyente y consciente que busca reconstruir el tejido social mediante investigación, desarrollo tecnológico y asistencia técnica, priorizando el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.

 

Frente a problemas como la roya, plagas, desnutrición de cultivos, erosión de suelos, falta de acceso a tecnología y mercados diferenciados, el IBT implementa un programa de investigación aplicada en el campo experimental El Equimite, en Coatepec, Veracruz; allí se evalúan más de 20 variedades de café bajo metodologías de agricultura regenerativa para mejorar adaptabilidad, resistencia y calidad.

 

El IBT también promueve sistemas de producción sostenibles (como permacultura y biodinámica) para transformar las regiones cafetaleras social, ambiental y económicamente. Además, brinda acompañamiento técnico anual a más de 500 familias indígenas, ayudándoles a mejorar productividad, diversificar cultivos, conservar paisajes, obtener certificaciones orgánicas y alcanzar precios más justos a través de Ensambles Cafés Mexicanos.

XOCHI.jpg
bg_textura_ipad.png

nuestra esencia

bullet.png
bullet.png
bullet.png
bullet.png
bullet.png
bullet.png
bullet.png

Asistencia técnica

Nos capacitamos y capacitamos a productoras (es), jornaleros(as), trabajadores (as) del campo en un modelo agrícola disruptivo y justo, basado en nuestros principios de Calidad, Sustentabilidad, Equidad y Bien Común.

agricultura regenerativa

Que reduzca el impacto ambiental en la producción de alimentos. Suelos sanos para tener alimentos sanos.

Innovación tecnológica

Para eficientar los sistemas de producción de la cafeticultura. 

Calidad en los alimentos

Vinculamos la producción de café a controles de calidad estrictos que brinden al consumidor experiencias sensoriales exclusivas en cada taza de café que consuma.

trazabilidad

Reconociendo la participación activa de los distintos actores de la red de valor del café.

Mejora de los ingresos de las familias cafetaleras

Históricamente la producción agrícola ha sido mal remunerada, vinculamos a las productoras y productores pequeños a mercados especiales del café, fortaleciendo las economías familiares en las zonas rurales.

Soberanía alimentaria

Que garantice el acceso a alimentos saludables, una adecuada nutrición de las familias cafetaleras y el rescate de la cultura del autoabastecimiento alimentario en las comunidades rurales.

PRODUCTOR DE LOMA ALTA DOS.jpg
bg_textura_ipad.png

¿Cómo lo hacemos?

desarrollo de innovaciones

Campo experimental El Equimite

formación a

formadores

Capacitación y herramientas, pedagógicas tecnológicas

campesino a

campesino

Capacitación en campo y seguimiento

Vinculación

al mercado

Compras directas con aliados

Conoce nuestro compromiso

PROTOCOLO PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN Y ATENDER CASOS DE VIOLENCIA LABORAL Y ACOSO U HOSTIGAMIENTO SEXUAL

bios_pie.png
lila_pie.png
equimite_cafetal_pie.png
hotel.png
ensamblesuk_pie.png
ensambles_pie.png
  • Instagram
  • Facebook

©2023 por Instituto Bios Terra

bottom of page